Noticias del Museo

Servicio de Biblioteca

Desde el mes de agosto se encuentra operativo en el Museo de Ronda (Palacio de Mondragón) el servicio de biblioteca especializada en estudios arqueológicos e históricos, disponiendo para ello de más de 1000 ejemplares entre libros y revistas con la temática antes reseñada.

Este servicio gratuito y especializado está dirigido, fundamentalmente, a estudiantes universitarios e investigadores, en horario de lunes a viernes, de 10 horas a 14,30 horas y previa cita en el teléfono 952870818. Sólo se ofrece consulta en sala.
 

Talleres de Historia del Museo de Ronda

El Museo de Ronda, en el marco de la Empresa Pública Municipal Turismo de Ronda, S.A. ha organizado un curso dirigido a los guías e informadores turísticos de la ciudad. El curso titulado "Una historia para ser contada: el patrimonio Cultural de Ronda", tiene como objeto hacer accesible información relevante sobre el Patrimonio Cultural de la zona que amenudo se encuentra dispersa en publicaciones especializadas. Que esta edición vaya dirigida a los guías e informadores turísticos se explica por cuanto que son ellos los primeros y más directos transmisores de ese conocimiento a quienes nos visitan, por lo que garantizar la calidad de lo que se informa es, por tanto, tarea de todos.

El curso tendrá lugar los días 15, 20 y 22 de marzo en el Convento de Santo Domingo de Ronda, en horario de 18:30 a 20:h. La inscripción se puede realizar en el mismo Convento o en la siguiente dirección: museoarqueologico@ronda.es

Charla-conferencia. Proyecto Kuretes. Cambios climáticos, ecológicos y primera ocupación humana en la Serranía de Ronda

Se trata de exponer los aspectos técnico-científicos de la primera fase de excavación del Proyecto Kuretes, realizada en la cueva del Higueral (Cortes de la Frontera). Se explicará la metodología empleada en la excavación, los materiales obtenidos y los primeros resultados de gabinete y analíticos. A partir de estos resultados, se expondrá la potencialidad y valor de éste yacimiento y se esbozarán las líneas de actuación de cara a futuras excavaciones en otras cavidades de la Serranía de Ronda.

Lugar: Salón noble del museo

Fecha: 25 de mayo a las 20:00 h.

Entrada libre

El Proyecto Kuretes en la prensa

El Proyecto Kuretes, en el que participa el Museo de Ronda, centrado en el impacto de la ocupación humana y la evolución paleoecológica y climática en la Serranía de Ronda durante el Cuaternario, se presentó el pasado diá 25 de mayo ante los medios de comunicación.

Conferencia sobre la ciudad nazarí de Ronda

El próximo día 22 de noviembre José Manuel Castaño Aguilar, técnico del Museo Municipal, impartirá una conferenciaen Granada sobre la ciudad nazarí de Ronda. La charla, inscrita dentro del seminario permanente "Los Jueves Mínimos en la Cuesta del Chapiz" promovido por la Escuela de Estudios Árabes del CSIC y la Universidad de Granada, pretende analizar el estado actual de los conocimientos sobre la etapa nazarí de la ciudad. Este seminario constituye la primera actividad del Proyecto de Investigación “Ciudades nazaríes: estructura urbana, sistema defensivo y suministro de agua” (HAR2011-30293) del Plan Nacional I+D+i 2008-11, en el que participa el Museo de Ronda.

Vídeo de la conferencia "Madinat Runda. La Ronda nazarí"

Ya está disponible el vídeo de la conferencia impartida por José Manuel Castaño Aguilar sobre Ronda en época Nazarí.

Para ver el vídeo, pincha en este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=33_p7PkdXfs&feature=youtu.be